CAPACIDADES EMPRESARIALES
martes, 10 de noviembre de 2015
BENEFICIOS Y COSTO DE CAPACIDAD EMPRESARIAL
- Auto-realización.
- Sensación de libertad e independencia.
- Provisión de servicio social (Inversionistas, proveedores, banqueros, subcontratistas, fuerza de trabajo, clientes).
- Bienes económicos (Productos, servicios, ingresos para los trabajadores, ganancias para los socios).
- Utiliza mucho tiempo.
- Consume mucha energía.
- Sacrifica aspectos importantes de la vida privada.
- Compromisos sociales limitados.
- Sacrifica a la familia.
a. Para:
- Fomentar la competencia saludable.Crear puestos de trabajo.
- Mantener la libre empresa.
- Generar riqueza.
- Expandir prosperidad.
- Aumentar la estabilidad de la riqueza.
- Estimular el desarrollo de los pueblos.
- Progreso social.

- Identificación de vacíos o nichos de mercado.
- Encontrar financiamiento y otros recursos.
- Implementar y gerenciar empresas.
- Afrontar problemas e incertidumbres.
El empresario es el principal motor de la empresa, en primer lugar, sin empresario no podría haber empresa, el es la persona que identifica los vacíos o nichos en el mercado y luego hace que estos vacíos se convierten en oportunidades de negocio y/o empresa, una de las funciones del empresario es, por tanto, iniciar la empresa.
CAPACIDADES EMPRESARIALES

La Gestión Comercial se basa en capacidades que tiene la empresa. Estas capacidades son las que aseguran que el producto o servicio que entregamos a las personas, sea el más adecuado posible. La Gestión Comercial debe tener una estrecha relación y conocimiento de estas capacidades para que los productos y servicios puedan ser diseñados y entregados de la manera más eficiente y generando la rentabilidad que la empresa requiere.
La capacidad se refiere a los recursos y aptitudes que tiene un individuo, entidad o institución para desempeñar una determinada tarea o cometido. Para la priorización de mercados en internacionalización, la empresa debe realizar un análisis de sus capacidades, para ver en cuáles tiene ventajas competitivas y si dichas ventajas competitivas le sirven en los países de destino o no.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)